El acechador deja victimas a su paso,
el soñador, deja una huella.
El acechador se aprovecha de los caminos de otros,
el soñador abre su propio camino.
El acechador va y toma a su presa sin importar la manera,
el soñador idealiza, respeta y considera.
El acechador es astuto, desconfiado y lisonjero,
el soñador es ingenuo, crédulo y sincero.
El acechador tiene lo que quiere,
el soñador quiere lo que tiene.
El acechador hace tropezar a otros para ganar él mismo,
el soñador construye escaleras en los agujeros y puentes en los abismos.
El acechador es voraz y codicioso,
el soñador es agradecido y generoso.
El acechador arrebata con artimañas y estrategias,
el soñador alcanza con su fé altos ideales
e imposibles quimeras.
El acechador quiere conquistar el mundo para
propio beneficio,
el soñador se conquista a si mismo para beneficio del mundo.
LES DIRÉ QUE REALMENTE YO SOY EL SOÑADOR Y LA «AMIGA» EL ACECHADOR CUANTAS O CUANTOS CAEMOS NO POR IGNORANTES SINO POR TENER UN CORAZÓN NOBLE Y SENSIBLE PERO SIEMPRE ME DIGO; ESTÁ DIOS QUE LE HARÁ PAGAR EL MAL QUE HACE A OTRA PERSONA VERDAD?
He quedado admirada de la estética de este foro, del respeto que he podido detectar, quisiera poder integrarme a este bellísimo Portal… pero no sé cómo publicar, escribi varios libros y quisiera saber e interiorizarme de la forma de publicar, queridos y admirados poetas!
Poetas admirados… necesito que me ayuden a publicar, soy muy desorientada y casi neófita en cuestiones informáticas… alguien puede ayudarme?
Patricia A
Cuando la noche termina con el día, la joven hermosa suspira, anhela a su Romeo noche y día, con el corazón lleno de amor, deseosa de que el tome el control, pues los besos de este ella quiere, y en calma espera, solo ella y Dios saben lo que por dentro lleva……………….
Un Cuento de navidad………….“El Mendigo la vidriera y la Niña”
Por el viejo bulevar donde anidan los recuerdos
De viejos tiempos que se han ido
escondidas en sus sombras duermen
risas, lágrimas, esperanzas muertas y sueños perdidos
al final se encuentra la vieja parroquia de la ciudad
empotrada entre el Futuro y el pasado
del viejo Bulevar por donde caminan de la mano
la mentira, la ilusión y la verdad.
Hoy es la misa de Noche buena, Vísperas de Navidad
La gente apresurada va llegando, ya comienza el sermón
Arrodilladas en los escalones de la entrada en un costado
una madre con su pequeña hija extienden sus manos
esperando alguna moneda de los fieles que van ingresando
sin pronunciar palabra alguna, son la imagen de la orfandad
los despreciados, marginados y maltratados por esta sociedad.
La madre tiene una humildad y una ternura en su mirar
Que te destroza el corazón y te desgarra hasta el alma,
la niña apenas levanta su mirada del suelo
siendo tan nueva tiene la ropa tan vieja
pero de ambas no se escucha maldecir o alguna queja.
La niña levanta su rostro y al ver la dulzura de sus ojos
puede contemplarse en su mirar, toda la pureza del cielo
tiene su carita sucia y una triste sonrisa con portillitos
que al mirarme me destroza con sus humildes ojitos.
El mendigo de su huerta ha cosechado
Frutas y hortalizas para vender en el mercado
comprará las provisiones con el dinero ganado.
Junto al viejo almacén hay un antiguo bazar
En su vidriera la niña de los ojos color de cielo
Esta apoyada con sus pequeñas manos en la vidriera.
Se puede ver su inocencia en el vidrio espejado
Parece inmóvil extasiada, paralizada
Se nota el vidrio empañado con su respiración
Late muy fuerte su corazón
Sus Ojos desesperados miran hipnotizados
Una hermosa muñeca en su caja, con un enorme moño rosado.
El Mendigo se acerca despacio y completa esa visión
Sus ojos se empañan de furia, rabia y emoción
De tanta impotencia, dolor e indignación.
Está llegando la noche con su manto de sombras
la Madre llama a la niña que pasa al lado del Mendigo
Y al mirarlo un sentimiento de culpa se clava en su corazón
No le dijo una sola palabra, pero con su mirada
se sintió tan culpable, tan miserable que no vale nada
Como un despojo tirado al costado del camino.
Se marchan por la oscura noche tomadas de la mano
la madre con la niña a su costado
Pero sus ojos y el latir de su pequeño corazón
Quedaron pegados sobre el vidrio espejado.
El Mendigo al mirarlas marcharse
Ingresa al bazar sin más tardanza y pregunta al dueño
¿Cuánto cuesta la muñeca llama esperanza?
Gastare todo mi dinero bien lo vale este sueño
El Mendigo se retira con aquel preciado regalo
Solo dos monedas le han sobrado
Y aun viejo y Ciego Mendigo al pasar se las ha dejado.
El Mendigo se vuelve sin un centavo
Y sus alforjas vacías de alimentos
con paso ligero, apresurado y en silencio
Quiere seguir a la madre y su niña
A una distancia prudencial
por la oscura noche de la solitaria campiña.
Se van perdiendo por el sendero rumbo al río
Por el angosto camino junto al pastizal sombrío
Desde lejos se puede sentir
Unos chillidos y ladridos como dando la bienvenida.
En unas de las rotas y maltratadas cabeceras
del viejo puente abandonado y arrumbado
Una choza de madera de agujereadas chapas arrumbadas
Que apenas se pueden sostener en pie
Cuatro perros vagabundos las están esperando.
Desde la distancia puede verse casi imperceptiblemente
Dentro de la humilde choza que parece abandonada
La pequeña flama de una vela tan vieja y gastada
Que casi ya no alumbra, como ellas ha perdido simplemente
Las fuerzas y las esperanzas, soñando con un tiempo mejor.
Por el viento del olvido la vela se ha apagado
Todo es calma y silencio, con perfume de pobreza
Que se diluye en la noche tan oscura como su suerte
Pero con una conformidad y una impresionante entereza.
El mendigo se acerca en silencio y lentamente
al llegar los cuatro perros como ángeles vagabundos
Cuidan la humilde choza durmiendo a la intemperie
Para ellos es lo más importante de este Mundo.
Deja el preciado regalo en un cajón abandonado
Se aleja alerta con cuidado, sigilosamente del lugar
Para no ser descubierto por los guardianes
A los que no quiere despertar.
El mendigo parado en la cabecera
del viejo puente sobre el terraplén
al mirar la precaria choza, ve en su alero
brillar como nunca le estrella de belén.
Y en la espalda del Mendigo destella el lucero.
Unos ojos tan tristes lo están observando
el más viejo de los perros lo ha seguido
Es la mirada más calma, profunda y agradecida
Que lo ha mirado en toda su vida.
Con sus ojos parece decirle gracias al Mendigo
Entre sus bolsillos vacios de riquezas algunas
Saca un trozo de pan y se lo entrega amablemente
¡¡ Está un poco seco………..seguro
pero cuando hay hambre no hay pan duro!!
Se aleja con el trozo de pan en su boca
para compartirlo con el resto de sus compañero.
El mendigo se aleja para su cabaña
no puede dejar de pensar y trata de imaginar
la carita de sorpresa en la niña, mañana al despertar.
Llega el nuevo día ¡¡¡¡Hoy es Navidad!!!!!
la niña junto a los perros mira sorprendida
un bello paquete con un moño rosado
con el sol brilla como inmaculado
se acerca despacio en silencio y desconfiada
y al tenerlo entre sus brazos
toda la felicidad del mundo está en su cara
esta sonriendo ya NO tiene tristeza en su mirada.
¡¡¡¡¡Mamaaaaaá!!!!!! Mira lo que he encontrado
Fuera de la choza en el cajón abandonado
Al abrir la caja caen por los ojos de la niña emocionada
las lagrimas como perlas que brillan por el sol
¡¡¡¡La Muñeca Mamá, la Muñeca!!!!! En su mirada
Puede verse toda la celestial ternura del cielo
Con su voz entrecortada por sollozos y suspiros
¡Viste Mamá! por fin Papá Noel
nuestra casa ha encontrado
mira el regalo que me ha dejado
yo hace tanto que lo esperaba.
La Madre tiene su garganta cerrada
le corre un escalofrió por la piel
no puede pronunciar nada por la emoción
suspira profundamente y levanta su mirada
que se pierde en lo profundo del cielo
y en silencio piensa…………………………………
“Gracias Dios mío por este milagro de Navidad
Que en nuestra humilde choza hoy ha ocurrido”
La madre contesta al a niña con su corazón partido
Si hija al fin Papá Noel encontró nuestro hogar,
tiene que repartir tantos regalos por todo mundo,
quizás otros años por la oscura noche no pudo encontrar
El viejo puente y nuestra pequeña choza.
El Mendigo en silencio sentado
Sobre un frondoso y añejo Roble pensativo y callado
trata de imaginarse por un instante en su mente
la carita de la niña hoy al despertar
tan dulce, tan pura e Inocente.
Una nube cruza el límpido cielo azul de este día
Con forma de sonrisa y un portillito
Sonríe el alma del mendigo, el sueño esta cumplido
y el corazón de la niña cerro su sangrante herida.
El Mendigo se pierde entre el monte y sus sombras
Pensando:
“Pobre de aquellos que solo saben amasar fortunas,
son tan pobres que lo único que tiene es riquezas
y hacer feliz a un Niño NUNCA han podido
tienen una gran parte de su Corazón Dormido”
En su pobreza de bienes Mundanos el Mendigo
Es muy pobre, pero hoy es el hombre más rico del Mundo
imaginándose a la Niña abrazada a su madre
y en unos de sus brazos la Muñeca llama esperanza
desborda de alegría su viejo y cansado corazón
El Mendigo y Poeta con su pluma les han dejado esta Semblanza.
Un Cuento de Navidad “El Mendigo la vidriera y la Niña”
Mario Anónimo
Estoy buscando la poesía completa y el autor
No sé si es de Pemán o Gabriel y Galán
No tengo ambiciones ,ansias ni desvelos,
Solamente quiero vivir y cantar
Es tan puro y simple todo lo que anhelo, que cabe en mì mismo, como cabe el cielo dentro d una concha con agua de mar
Muy bonito, se presta a mi persona y a un ser que conozco
Que hermoso mi principito,
Nunca vi esta pagina,
Hoy me la encontre.,
Gracias poeta grande,.amigo de alma,
Eres unico y genial.
Dios te guarde siempre.
Besote enorme🤗💘
Analítico y compulsivo
Es él y aquel
Que por muchas veces que ignores
Volverás a ver, volverás a escuchar
Porque forman parte de ti
Y los tres, serán uno
En el momento que tú los conozcas bien
No necesitarás de nadie más
Son ellos, los cuales son indispensables para vivir
Aquellos que te hacen pensar y reaccionar
El y aquel, son el cerebro y el corazón.
Un pequeño trazo de mi mente.
MARAVILLOSOS TODOS SUS POEMAS… no puedo dejar de leerlos
Estimado Néstor, procura aprender mas la gramática, Valla, esta mal escrito, es vaya…
EN TU RINCON DE SILENCIO
He estado tocando mi piano el acorde de las estrellas hacia la luna
Con luz brillan al cielo en los infinitos espacios
Sin prisas ni pausas, en que se habita lo sencillo de mi poema
Y aquí es donde me desnudo
Entre miradas blancas, con la luz fría de la miedosa tristeza donde todo es un suspiro
de mil
Palabras de silencios
interesante esta pagina, me gustaría suscribirme y poder publicar mis escritos
Excelente …. me quiero añadir a su fascinante comunidad
Soy nueva, me hace falta saber como puedo publicar mis poemas en este sitio, tan maravilloso, si puedes ayudarme te lo agradecería mucho. Saludos de sarai
solo que no sabemos nada,
que buscamos aprender
pero nos negamos que nos enseñen,
que intentamos vislumbrar el futuro,
sin apenas haber entendido el pasado.
Corremos hacia el mañana,
sin ver que el ayer nos atormenta.
Queremos contrlarlo todo,
cuando a nosotros nos controla el tiempo,
queremos que todo se a perfecto
y nosotros mismos somos imperfectos.
que bueno… que buen pensante
quiero agregarme a su comunidad, si me pudieras ayudar te lo agradecería, me encanta escribir gracias.
certainly like your website however you have to check the spelling on several of your posts. Many of them are rife with spelling problems and I to find it very troublesome to inform the truth nevertheless I will surely come back again. bdfkbdakbabf
ME ENCANTA LOS POEMAS, ME PUEDO COPIAR 2 PARA GUARDARLOS
Siempre sonadora…..
ke lindo
Selene, lo primero que tienes que hacer para publicar o narrar algo, es cuidar mucho tu gramática,
nunca KE… siempre QUE.
Julio me fascinaría usar este poema en un blog mio que tengo que hacer?
Me quito el sombrero frente de ti, siento como si lo hubiera escrito yo ya que soy ese tipo de soñadora, te felicito, lluvia de ricas bendiciones de muchas paz junto a tu familia.
«Mientra mantengas la gracia divina corriendo por tus venas, tu vida estará siempre al salvo con Dios»
Isabel Gaviota
biien boniito en vdd que sii
Me parece un bonito poema, al unir pensamientos breves, aunque en lo personal me gustan màs las poesìa que cuentan historias…de igual manera comparto con usted el gusto por la poesìa y la expresiòn sublime de los pensamientos del hombre a travès de la palabra.FELICIDADES.
Es Perfecto Y muy Bonitoo!
EXCELENTE.REALMENTE BUSCO Y BUSCO Y NO SE HALLA ESPACIOS QUE HABLEN, EXPRESEN, ESPERO HABER HALLADO ALGO ESPECIAL, GRACIAS !
gracias por ser tan maravillosos, quisiera poder incluirme en su grupo, si pudieras ayudarme por favor, atentamente, sarai.
Buenas, al ver tu comentario decidí hacer una visita por tu blog. La verdad es que me resultó muy interesante, me decanté por esta entrada porque siempre me autodenominó como una soñadora. Me pareció interesante como expusiste las figuras del soñador y del acechador, la verdad es que a veces los soñadores somos acusados de locura por perseguir quimeras y fantasías… pero somos felices siendo tal y como somos.
Saludos. por cierto soy princesa de la tristeza, del rincón poesía. : )
Amigo, me da tanto gusto que describas la diferencia entre este tipo de personas..Y tienes razon acualmente hay muchas personas que se dejan enganar, que se ciegan a la realidad y seguira habiendo victimas mientras la gente se quede callada..Desgraciadamente ya cuando las personas abren los ojos es demasiado tarde. Gracias deverias seguir poniendo este poema para que mas personas lo lean y no se dejen enganar…
sabes eres mux romantico en serio q lindas lineas ps se nota estas mux inspirado te kiero muxo
🙂
«La sociedad moderna esta dominada por acechadores, a menudo los soñadores nos sentimos victimas y quisieramos tomar el rol de acechadores pero no podemos, no está en nuestra esencia… el soñador es guiado por una vision interior que debe explicarsela a si mismo.»
los soñadores danzan en redes de poemas,sobre cuerdas de palabras,tan leves y en silencio que ningun acechador lo cazaria,por que no son publicos de arte ni de fiestas del alma,su mundo es el de la trampa y las finanzas,lloran en los baños de los bancos y los soñadores vuelan en giros,buscando encantar a la hoja en blanco…ayer soñe que volvia a manderley…soy rebeca manderley,de ninguna parte y de todas
Soy el soñador,que piensa que no importa de donde vengas,sino que enrealidad importa, es que los sueños no se entorpescan deseando un futuro facil de manejar y que sin ningun tipo de problemas se valla a topar,ya que la vida sin problemas no es vida, porque le vida es para amarla y sufrirla de una manera espiritual y no fisica, espiritual porque…? Bueno eso es sencillo,ya que tambien hay que tener el valor de superar los miedos que llevamos dentro
Hola tengo 14 años,se fijaran que no soy muy bueno para esto pero no me critiquen que apenas voy empezando
de las mejores criticas viene lo buemo